Tendencias

Ventas por internet: “Hay que estar donde están nuestros clientes”

02/02/2022

 

Las ventas por internet y el proceso de digitalización han sido un fenómeno que ha cambiado por completo la forma de hacer negocios para todas las empresas, sin importar el rubro en el que se desenvuelvan.

El ecommerce, las tiendas virtuales y los canales de comunicación digital han evolucionado la forma en que se mueve el mercado y han abierto nuevos medios para alcanzar objetivos efectivamente.

Ana María Yrigoyen, Product Owner Lead de Experiencia Multicanal y Operaciones de Entel Empresas nos cuenta a través de esta entrevista la importancia que tienen las ventas por internet y el proceso de digitalización de las empresas:

¿Cuál es el primer paso que debemos dar para digitalizar nuestra empresa?

La digitalización es una necesidad para la competitividad de cualquier empresa. Cada vez más personas tienen acceso a internet y se conectan para investigar, comparar y tomar una decisión de compra informada que a veces se concreta en el mismo canal digital. El Covid-19 ha impulsado esta realidad y es muy probable que nuestra competencia ya tenga presencia digital y esté interactuando con nuestro público objetivo.

¿Cuáles son los requisitos que crees que son indispensables para digitalizar una empresa exitosamente?

Para mí los dos más importantes son:

  • Tener un equipo de profesionales exclusivos y de alta dedicación, analítico, motivado y con actitud de proponer, probar y aprender. Estos equipos realizarán las funciones de gestión y administración de los procesos que se necesitan cubrir para lograr alcanzar las metas planteadas. Esto, a su vez, ayudará a perfilar mejor los medidores de gestión que se encargarán de cuantificar los logros alcanzados y qué mejoras se necesitan implementar.
  • Tener un proceso de operaciones y logística sólido y fluido que se pueda aprovechar en el canal digital. Actualmente, ahorrar tiempo es parte fundamental del desempeño de cualquier empresa. La nueva normalidad ha hecho que las soluciones a nuestros problemas cotidianos deban ser más ágiles, sencillos, efectivos y, sobre todo, remotos.

¿Qué es el ecommerce y cómo ayuda al desarrollo de mi empresa?

El ecommerce son las ventas por internet que nacen por canales digitales, como una web o app. Puede que todo el proceso de venta sea 100% digital y solo se interactúe (de manera no digital) con el cliente al momento de la entrega del producto o puede que se necesite de un call center o equipo back office que transforme la intención dejada en canales digitales a venta.

Estas ventas por internet ayudan a la empresa a recoger la intención o necesidad que tiene el cliente mientras navega en internet. Si no estamos cuándo y dónde el cliente nos necesite, perdemos oportunidad de venta que nuestra competencia puede capitalizar.

Además, son canales de baja inversión, porque no se necesita comprar o alquilar lugares físicos, mobiliarios y finalmente está abierto a nuestros clientes las 24 horas del día, todos los días, dando el poder y comodidad al cliente de usarlo cuando lo necesite.

¿Cómo funcionan las ventas por internet? ¿Es una plataforma segura?

Las ventas por internet funcionan por dos razones: tráfico y conversión. Tráfico es el interés en tu activo digital de manera práctica, las personas que interactúan con tu web o app. Y la conversión es el % de ventas que obtienes con todo el tráfico que recibes. Para desarrollar tu canal debes preocuparte en aumentar el tráfico y optimizar tu conversión. Dependiendo de la magnitud de la empresa se debe definir qué plataforma del ecommerce usar.

El manejo de la plataforma también necesitará un equipo de desarrollo que se encargue de las actualizaciones del sitio, conexiones con servicios, seguridad del portal y demás cuestiones tecnológicas. Para desarrollar tu canal debes preocuparte en aumentar el tráfico y optimizar tu conversión.  

Dependiendo de la magnitud y necesidad de la empresa también se pueden conseguir alternativas que necesitan menor esfuerzo como la que tenemos en Entel Empresas “miTienda”, una herramienta para crear páginas web rápido y fácil con diferentes planes y que incluyen certificado de seguridad.

¿Qué son el hosting y el dominio y cómo los escogemos?

El dominio es el nombre de tu página web con la que se le identifica en internet. Un buen consejo es que sean fáciles de escribir, de recordar y que sean cortos. Sobre la extensión se puede elegir cualquiera, aunque “.com” es el más usado para comercios, también se podría elegir una extensión “.pe” si el negocio está orientado a territorio nacional.

El hosting es el espacio donde se aloja el sitio web. Sin contratar un hosting nuestro sitio web no podría ser visto por las personas. Es mejor no utilizar un hosting gratuito porque no se tendría ningún tipo de respaldo ante alguna eventualidad.

¿Cómo definimos la estructura de nuestra página web?

Para definir la arquitectura de información de una página web, existen técnicas como card sorting, donde nuestros clientes pueden agrupar el contenido que quieran incluir en grupos y con eso empezar a generar categoría y productos por cada categoría. Así como esta, hay varios otros que nos ayudarán a entender la importancia de nuestro contenido y la facilidad de navegación de este para el usuario.

¿Qué es una pasarela de pago y cómo funciona?

Es una plataforma que permite realizar pagos de manera digital para concretar las ventas por internet. Estas se conectan fácilmente con las plataformas de ecommerce y generalmente cobran un porcentaje del monto cobrado en la pasarela.

La pasarela ofrece muchas facilidades al cliente y a tu empresa, porque ya cuenta con desarrollos para pagar con tarjeta de crédito y débito e incluso también alternativas de pago en efectivo. Así la empresa ya no debe hacer integraciones independientes, sino que gana todo el abanico de alternativas centralizando su conexión con la pasarela.

¿Cómo podemos sacarle provecho al ecommerce? ¿Cómo lo utilizamos para potenciar nuestra marca?

Desarrollando el canal con un equipo dedicado a generar tráfico y optimizar conversión, gestionando acciones teniendo en cuenta la voz del cliente, comunicaciones en medios propios, inversión en pauta y por supuesto temas comerciales y procesos de venta.

También tener en cuenta que la expectativa del cliente en estos canales es una rápida atención desde la carga de nuestra página hasta la entrega del producto o servicio.

Las ventas por internet potencian la marca porque son un tema de imagen y competitividad al tener presencia en un entorno digital donde están nuestros clientes.

¿Qué es lo mínimo que debe tener una página web para ser una buena herramienta de ventas?

Una vez implementada la web, es muy importante tener en cuenta:

  • Estar siempre actualizada con información vigente.
  • Contar con botones de acción muy visibles y que destaquen.
  • Tiempo de carga aceptable. Los clientes efectúan sus compras por internet principalmente para ahorrar tiempo.

¿Cómo se miden los resultados al implementar una página web para hacer crecer mis ventas?

Existen varias herramientas de analítica web, la más conocida es Google analytics. Esta tiene una versión gratuita con la que podemos comenzar y tener métricas muy valiosas.

Una vez que se implemente Google analytics, se pueden ver cuántas sesiones y usuarios únicos tenemos en cada uno de los pasos de flujo de compra y analizar qué paso tiene más caídas y mapear mejoras.

¿Todas las empresas necesitan pasar por este proceso de digitalización?

Todas las que van a un público cuyo comportamiento incluye navegar en la web, considero que sí.

¿Son las ventas por internet el futuro del mercado?

Más que el futuro son una realidad, lo cual no implica que otros canales desaparecerán, sino que la idea es complementarnos, estar donde está nuestro cliente, darle las alternativas de viaje que demande: investigar online y comprar online, investigar online y comprar presencial, investigar online, revisar producto de forma presencial y regresar al online a comprar para no hacer colas, etc. Hacer esto posible y fluido es un gran reto para cualquier empresa.

Ahora que ya conoces la importancia de las ventas por internet, y los beneficios que le brinda a tu empresa el digitalizarse, visítanos y conoce todas las soluciones que tenemos para hacer crecer a tu empresa aún más ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.