Tendencias

¿Qué es la motivación laboral y por qué es tan importante?

19/12/2022

La motivación laboral es cada vez más relevante. De hecho, cuanto más motivados estén los trabajadores, mayores serán los índices de productividad.

En este artículo te contaremos más sobre la motivación laboral, por qué es tan importante y qué técnicas puedes desarrollar para promoverla.

¿Qué es la motivación laboral?

Se define por la capacidad que tiene una empresa de mantener comprometidos a sus empleados, y así, estos puedan devolver el máximo rendimiento en sus tareas. 

La motivación laboral, además, debe formar parte de la cultura empresarial. Es muy importante que los empleados se identifiquen con ella y se sientan parte fundamental del negocio.

¿Qué factores influyen en la motivación laboral?

Existen diversos factores que influyen en la motivación laboral de forma directa. Entre ellos se encuentran:

  1. Una cultura empresarial sólida.
  2. El compromiso de los gerentes y el área de recursos humanos.
  3. La autonomía en el trabajo.
  4. Un entorno de trabajo saludable.
  5. Una comunicación constante entre áreas, la gerencia y los trabajadores.

La importancia de la motivación laboral

Podemos definir su importancia a partir de las siguientes ventajas:

  1. Mayor eficiencia.
  2. Conseguir logros de forma efectiva.
  3. Incremento en la productividad.
  4. Menor estrés y conflictos.
  5. Relaciones interpersonales sólidas.
  6. Éxito empresarial.

¿Qué tipos de motivación laboral existen?

Para asegurar que obtendremos los beneficios de la motivación laboral en nuestra empresa es necesario conocer las dos formas de motivación que existen:

  1. Motivación extrínseca: cuando la motivación proviene de factores externos, como un aumento de sueldo o un mejor puesto.
  2. Motivación intrínseca: proviene de los deseos, ambiciones y metas personales.

Cualquier estrategia debe contemplar ambas formas. De todos modos, se recomienda desarrollar la motivación intrínseca, ya que es la base para aumentar la eficiencia y la productividad.

Técnicas para promover la motivación laboral

Para obtener los beneficios que ofrece la motivación laboral es importante conocer algunas técnicas que ayudan a promoverla en la empresa y entre los empleados.

  1. Fomentar la pasión entre los empleados: indagar qué es lo que motiva al trabajador y promoverlo.
  2. Promover nuevos retos: ofrecer nuevos objetivos y tareas que puedan complementar las responsabilidades del trabajador.
  3. Aumentar las relaciones interpersonales: se debe promover el trabajo en equipo.
  4. Más optimismo: sentirse recompensado por los logros obtenidos es clave.
  5. Ofrecer espacios de distensión: intercalar las labores con momentos para despejarse y desconectarse.
  6. Planificación y orden: la disciplina es importante para asegurar que los empleados consigan los logros trazados.
  7. Ampliar las posibilidades: es muy importante capacitar y apoyar a los empleados. Mientras los trabajadores se sientan expertos en lo que hacen será más fácil que se sientan motivados para trabajar, aprender más y crecer.

Por todo esto, la motivación resulta muy importante para cualquier tipo de empresa, ya que los empleados se sentirán parte de la organización, la cultura y del éxito conseguido.

Si quieres conocer más contenidos como este, te invitamos a visitar nuestro blog. ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.