Tendencias

“La comunicación empresarial ayuda a estar alineados con la misión de la empresa”

06/06/2022

La comunicación empresarial es fundamental para la empresa, ya que al ser un lugar que involucra a muchas personas, esta puede prevenir conflictos, acelerar procesos, mantener la productividad, y ayudar a que la misión y visión de la compañía llegue a cada una de las áreas y miembros.

Por otro lado, la comunicación empresarial también se dirige al entorno de la compañía, teniendo como objetivo a las comunidades, grupos, localidades, ciudades, así como al país o la región donde la empresa desarrolla sus actividades. De este modo, cualquier estrategia de comunicación que se lleve a cabo también debe tener en cuenta estos factores.

En este artículo, Jordi Melo-vega Vinatea, Gerente de Mercado y Planificación Comercial nos cuenta un poco más sobre qué es comunicación empresarial, cuáles son sus beneficios, y qué tener en cuenta al desarrollar estrategias en este rubro.

¿Qué es comunicación empresarial?

La comunicación empresarial es el conjunto de procesos y acciones que realiza una empresa para transmitir su mensaje de forma efectiva, así como cumplir con los objetivos centrales del negocio. Estos procesos involucran tanto al personal de todos los niveles y cargos de la compañía, así como a clientes, proveedores y al público en general.

Es muy importante conocer que la gestión de comunicación empresarial no solo se trata de emitir información, sino de establecer canales que aseguren un intercambio mutuo de todas las partes involucradas.

Por lo general, una estrategia de comunicación empresarial no solo buscará que todos los miembros de la compañía reciban información; sino que estos cuenten con espacios, canales o herramientas para responder y participar en la conversación.

¿Cuáles son los beneficios de la comunicación empresarial?

Una buena comunicación empresarial permite que todos los miembros de la empresa se sientan parte de ella, estén enterados de lo que ocurre, estén motivados porque sus opiniones pueden ser escuchadas, además de que sus acciones pueden ser reconocidas por el resto.

Por otro lado, la comunicación empresarial asegura que todos los miembros estén alineados con los objetivos, la misión y la visión de la empresa. De este modo, la compañía puede trabajar de forma unificada, con un solo discurso, que se hace fuerte en sí mismo dado que todos lo conocen y se esfuerzan por consolidarlo.

Además, permite que el ambiente laboral sea positivo, ya que se mejora la interacción entre todos los miembros. La comunicación empresarial incrementa la productividad, el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo.

¿Qué características debe tener una comunicación empresarial exitosa?

Si bien los tipos de estrategias de comunicación empresarial pueden variar según el tipo de empresa, y la cantidad de empleados con la que esta cuenta, podemos decir que una correcta estrategia tiene en cuenta 3 elementos clave:

  • Considerar la comunicación empresarial como prioridad: tanto de forma interna como externa la compañía debe alinear un solo mensaje.
  • Honestidad: la empresa debe ser sincera en su comunicación empresarial y en la información que comparte, tanto a los miembros de esta como a clientes, proveedores y público en general. Esto evitará todo tipo de riesgos de imagen, e incluso, problemas legales.
  • Conocer a la audiencia: entender que la comunicación empresarial está dirigida a personas con gustos, opiniones y experiencias diferentes es muy importante para establecer estrategias de comunicación efectivas para todo tipo de receptor.

Más allá de esto, se recomienda que una estrategia de comunicación empresarial sea:

  • Creativa
  • Alineada a un mensaje o idea
  • Adaptada al medio o canal, es decir, que aproveche el lenguaje de la plataforma donde se emitirá el mensaje: redes sociales, aplicaciones, web, televisión, periódicos, etc.
  • Definida a partir de los canales a utilizar, en lugar de emitir el mensaje en todas las plataformas disponibles. Para esto es muy importante conocer al público objetivo de la estrategia de comunicación empresarial.
  • Basada en emociones y sentimientos, más que solo a datos fríos.
  • Revisada constantemente, al analizar sus resultados y corregir si es necesario.

¿Las estrategias de comunicación empresarial pueden funcionar en cualquier tipo de empresa?

Sí. Ya que sin importar la cantidad de miembros con los que cuente la empresa, o si esta no tiene aún una presencia tan grande en el mercado, sí cuenta con una misión, visión y objetivos que todos deben conocer y alinearse a ellos.

Si bien existen diversos ejemplos de comunicación empresarial, una compañía que recién comienza siempre deberá comunicar muy bien estos elementos, para que su crecimiento se vea acompañado de una buena relación entre los trabajadores actuales y los que llegarán en el futuro con los objetivos, la misión y la visión. Además, encontrarán un ambiente de trabajo positivo, enfocado en la productividad y con una comunicación sólida.

¿Qué herramientas podemos aprovechar para la comunicación empresarial?

Según las posibilidades de cada empresa, es posible aprovechar ciertas herramientas para asegurar la efectividad de las estrategias de comunicación empresarial. Entre ellas se encuentran:

  • Intranet: establecer e implementar una red interna que se mantenga en el tiempo. De este modo los miembros de la compañía contarán con acceso a todo tipo de información que requieran para de desarrollar sus actividades, así como para comunicarse entre ellos y con otras áreas.
  • Redes sociales corporativas: Existen diversas aplicaciones como Workplace, donde la empresa publica información acerca de la organización, beneficios, comunicados, eventos, etc. Además, es una herramienta que permite a los colaboradores interactuar a través de reacciones y comentarios en cada una de las publicaciones.
  • Correo interno: se trata de una de las herramientas más conocidas y usadas, pero que aún cuentan con mucho potencial para ser aprovechadas de maneras más creativas. Pueden desarrollarse boletines con las últimas noticias, espacios que destaquen los últimos logros de la compañía, así como contenidos exclusivos para los miembros de la empresa.
  • Streamings de los Gerentes Generales y líderes: mediante transmisiones en vivo los líderes de la empresa interactúan con los colaboradores para mantenerlos informados sobre logros, objetivos y nuevos retos de la organización.
  • Encuestas: conocer las opiniones de los trabajadores es fundamental para ejecutar cambios importantes en el entorno de trabajo. Además, estas encuestas también pueden dirigirse a proveedores, clientes o público en general.

¿Qué debe tener en cuenta la comunicación empresarial al compartir los valores, la misión y visión de una empresa?

Los valores y la misión de una empresa son factores fundamentales para que esta pueda crecer y mantenerse en el tiempo. Por eso, es muy importante generar estrategias de comunicación empresarial que compartan esta información de manera efectiva en todos los canales.

Para establecer la misión, que define el rumbo de la empresa, se recomienda:

  • Que esta sea una frase clara y concisa, que todos puedan entenderla fácilmente
  • Que no sea muy amplia, que solo mencione los datos más importantes
  • Que refuerce a lo que se dedica la empresa
  • Que explique qué es lo que la hace diferente

Mientras que, para establecer la visión, que indica hasta dónde quiere llegar la empresa, se recomienda:

  • Que sea también muy fácil de entender
  • Que inspire a los miembros de la compañía
  • Que sea redactada en una sola oración
  • Que sea realista
  • Que todos puedan recordarla

Por último, para establecer los valores se debe tener en cuenta:

  • Que sean creencias que conecten con la empresa
  • Deben alinearse a los valores del directorio
  • Que sean fáciles de recordar y, sobre todo, que quede claro cómo deben cumplirse

Ahora que conocemos más sobre la importancia de la comunicación empresarial, aprovecha esta información para desarrollar estrategias más eficientes al momento de dar a conocer la misión, visión y valores de tu empresa; así como asegurar que los empleados cuenten con un ambiente de trabajo positivo que incremente la productividad.

Para más contenidos y herramientas que te ayudarán a hacer crecer tu empresa, te invitamos a conocerlos aquí. ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.