Tendencias

¿Cómo incorporar metodologías ágiles en mi empresa?

16/02/2022

¿Alguna vez se han preguntado por qué Microsoft y Google sacan una actualización cada dos semanas? La respuesta está en las metodologías ágiles. Las cuales permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto que tiene una empresa, consiguen que los equipos se adapten más rápido y contribuye a un rápido desarrollo en el entorno.

La Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores (IEBS), las definen como “metodologías ágiles que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto”.

Por ello, las empresas de hoy en día incorporan las metodologías ágiles (o Agile) a su trabajo para gestionar proyectos adecuadamente, que los colaboradores se adapten rápido a los cambios y que aumente las interacciones con los clientes.

Metodologías ágiles: ¿qué ventajas proporcionan a tu empresa?

El 14° informe anual sobre el estado Agile (2020) realizó una encuesta donde se planteó cuáles son los beneficios que obtienen las personas que adaptan estas metodologías ágiles a sus empresas. Y el resultado fue el siguiente:

metodologias agiles

Es así como Agile otorga el contacto continuo y más cercano con el cliente. Es decir, habrá una comunicación durante todo el proceso del proyecto para garantizar que tu equipo va por el camino correcto y que el producto final será lo que el cliente deseaba.

Otra ventaja para destacar es la capacidad de adaptarse. El 70% de los encuestados respondieron que con Agile tienen capacidad para gestionar prioridades cambiantes, es decir, los cambios que el cliente desee durante o al final del plazo se podrán hacer fácilmente, sin importar que tan avanzado esté el proyecto.

Asimismo, el método Agile reduce los riesgos del proyecto (el 51% de los encuestados resaltó esta ventaja). Si divides un proyecto es más fácil encontrar problemas pequeños, en lugar de descubrir un problema importante ya en el momento de la última prueba antes de la entrega final. De esta manera, inviertes menos tiempo y dinero en las soluciones de los problemas.

Finalmente, la innovación continua. Agile te lleva al desarrollo de nuevos productos y funciones. Al encontrarse los equipos en la misma ubicación (71% de los encuestados dijo su organización practica Agile con varios equipos en un mismo lugar) y tener reuniones diarias aporta para las sesiones de intercambio y generar nuevas ideas.

Seis herramientas ágiles para aplicar en tu empresa

1.     Scrum

Scrum es una de las más metodologías ágiles más utilizadas y es conocida como la “metodología del caos” porque se basa en una estructura de desarrollo incremental, en la que cualquier ciclo de desarrollo del servicio y/o producto se divide en “pequeños proyectos” que, a su vez, se dividen en otras etapas.

Cabe resaltar que a los equipos ágiles prefieren Scrum dentro de las diferentes metodologías ágiles porque les permite identificar problemas desde el principio y fomenta una colaboración sólida y activa entre el grupo de trabajo.

La metodología Scrum inició como un modelo ágil para desarrollo de software, pero ahora se ha expandido a todas los sectores para sacar adelante proyectos.

2.    Programación extrema (XP)

Esta metodología, al igual que Scrum, enfatiza la velocidad y la entrega continua. Asimismo, permite a equipos muy unidos entregar incrementos de software de trabajo a intervalos frecuentes, generalmente entre 1 a 3 semanas.

3.    Kanban

La metodología Kanban utiliza la elaboración de un cuadro o diagrama (es más visual) donde se tiene un control de las tareas pendientes, en proceso o terminadas. Y debe estar disponible para todos los miembros del equipo para evitar la repetición o el olvido de tareas, aumentando la eficiencia.

4.    Crystal

Este tipo de metodologías ágiles puedes añadirla a tu empresa debido a que es una de más flexibles y se orienta más en las interacciones de las personas involucradas en un proyecto contra las herramientas y técnicas de desarrollo.

Resalta la interacción, las personas, la comunidad, las habilidades, las comunicaciones y los talentos, y clasifica los proyectos según el tamaño del equipo, criticidad del sistema y prioridades del proyecto.

5.    Design sprint

Design Sprint también conocido como la metodología de Google, es un proceso que durante cinco días tiene que resolver todo lo relacionado con diseño, prototipado o testeo de clientes. Es una metodología que viene de la mano de Google Ventures, un servicio para la innovación y promoción de startups tecnológicas.

6.    Agile inception

Esta metodología es direccionada a la definición de los objetivos generales de las empresas. Girar en torno al método “elevator pitch”, que promueve pequeñas reuniones entre los socios y su equipo de trabajo.

Forbes entrevistó a 500 ejecutivos nivel Senior de todo el mundo en el 2017. Y el 92% aseguraron que la agilidad de una organización es crítica para alcanzar el éxito. Mientras que el 82% de los consultados creen que la incorporación de las metodologías Ágiles permite crear mejores estrategias de negocios y simplifican procesos.

Ahora que ya sabes la importancia de las metodologías ágiles para el desarrollo de tus proyectos, descubre también las soluciones que tenemos disponibles para el crecimiento de tu negocio. ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!


También puedes leer:

¿Cómo Entel Empresa ayuda a tu empresa?

Estrategias de Precios

Galaxy A32 el mejor equipo para tu empresa

Internet Dedicado, una estrategia de conectividad

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.