Soluciones integrales

¿Cómo evaluar la eficiencia de nuestros logros?

18/11/2020

El objetivo principal de toda empresa es alcanzar sus logros y metas con el fin de crecer competitivamente en el mercado. Sin embargo, no es suficiente plantearse un objetivo y trabajar para alcanzarlo, sino también, saber cuantificar la efectividad de las acciones y estrategias utilizadas para hacerlo. Para evaluar la eficiencia se utilizan los KPI (siglas en inglés para Key Performace Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño).

Pero, ¿qué son y para qué sirven?

Los KPI son métricas propias de cada organización que deben identificarse y utilizarse para medir adecuadamente la efectividad de las acciones, estrategias o conjunto de iniciativas empleadas para alcanzar los objetivos que esta se ha propuesto. Estas métricas pueden ser muy variadas, como por ejemplo el número de ventas mensuales, la cantidad de seguidores en la red social de una empresa o el número de visitas diarias a su página web.

Características de los KPI’s

  1. Por definición, un KPI debe poderse medir y ser específico. Todo aquello a lo que se le pueda asociar una cifra o un porcentaje, y que sea información relevante para la empresa, puede considerarse un KPI.
  2. Los objetivos trazados deben ser realistas. De hecho, nadie incrementa sus ventas un 400% en un mes con una pequeña campaña digital. Las metas deben estar basadas en un estudio detallado del mercado y de las necesidades del público objetivo.
  3. No es necesario tener una enorme cantidad de medidores para determinar la eficiencia de las acciones realizadas. Es por esto, que tres o cuatro KPI relevantes y bien contabilizados, valen mucho más que cien métricas que no sirven a los propósitos de la empresa. A veces menos, es más.
  4. Los KPI deben estar sujetos a plazos de tiempo determinados y reales. Si queremos incrementar las ventas un 30% anualmente, de nada nos sirve un KPI del número de ventas mensual.
  5. Las métricas elegidas deben tener periodicidad. Esto significa que un KPI debe utilizarse sostenidamente en el tiempo para que sea efectivo y arroje resultados válidos y útiles para la empresa.

Los KPI están relacionados íntimamente a los objetivos que miden.

Son información relevante, de necesidad para el desarrollo positivo de la empresa, porque permiten tomar decisiones inteligentes y beneficiosas para el crecimiento integral de esta. Un buen indicador es aquél que muestra cómo los objetivos trazados atraen más oportunidades de negocio.

Ahora bien, utilizar los KPI es la primera mitad del trabajo. Escoger adecuadamente qué información es relevante para tu empresa es tan o más importante que utilizar los indicadores clave. Por esto, es importante entender que no existe una fórmula perfecta para todas las empresas. Cada empresa debe determinar cuáles son sus KPI más adecuados y relevantes. Utilizar estos medidores en conjunto podrá determinar qué áreas necesitan mayor atención y cuáles funcionan de forma óptima.

Los KPI para evaluar la eficiencia en una empresa

  1. Utilidad neta mensual / anual.
  2. Margen de utilidad operativa.
  3. Tasa de crecimiento de los ingresos.
  4. Valor económico agregado.
  5. Rentabilidad de la inversión.
  6. Relación costo / ganancia.
  7. Tasa de retención de clientes.
  8. Tasa de crecimiento del mercado.
  9. Valor de la marca.
  10. Posicionamiento en los buscadores.
  11. Tiempo de respuesta del cliente.
  12. Índice de calidad de producto.
  13. Ingresos por empleado.
  14. Nivel de compromiso por colaborador.
  15. Huella de carbono.
  16. Consumo de energía.
  17. Tasa de reducción / reutilización / reciclaje de residuos.
  18. Huella en las redes sociales.
  19. Número de visitas a la página web.
  20. Tasa de conversión.

Si bien estos indicadores son genéricos y pueden ser utilizados por muchos tipos diferentes de empresas, son métricas claras, eficientes y sencillas de cuantificar. Obviamente, existen muchos KPI más específicos y complejos. Pero, todos cumplen siempre la misma función: analizar las actividades realizadas para optimizar las estrategias de negocio y mejorar la toma de decisiones de la empresa.

En una economía compleja como la nuestra, es importante saber exactamente qué se está haciendo, qué resultados se están obteniendo y cómo estos afectan el desempeño de las empresas que forman parte de ella. Los indicadores clave son una de las mejores maneras de determinar exactamente en qué dirección va una empresa, y si esa dirección es la correcta.

Si quieres saber conocer cómo mejorar los procesos de trabajo a distancia con un gestor de actividades ingresa aquí.

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.