Liderazgo Productividad Pyme Tendencias

6 tipos de liderazgo que necesita tu empresa para alcanzar tus objetivos

23/12/2021

 

Existen diferentes tipos de liderazgo que pueden sumar a la misión de tu empresa. Un buen líder es capaz de influir positivamente en sus colaboradores para que estos alcancen objetivos de forma más eficiente. Dicho esto, el liderazgo es una habilidad que se ha vuelto muy necesaria últimamente.

Una de las diferencias fundamentales entre un jefe y un líder es que el jefe utiliza su rango jerárquico para dar órdenes de forma unidireccional, mientras que un líder motiva a sus subordinados y los dirige, sin imponerse sobre ellos.

Principios en los que se basa el liderazgo empresarial

Las cualidades necesarias en un líder son muy específicas y, aprovechadas adecuadamente, pueden ser extremadamente útiles y productivas. Un buen liderazgo empresarial se basa en tres principios fundamentales:

liderazgo
Trabajo en equipo.

Esta es la capacidad que tiene un líder de interactuar positivamente con sus subordinados y colaboradores para lograr objetivos comunes, explotando las habilidades y fortalezas de cada integrante de su equipo de trabajo.

Motivación.

La habilidad de un líder de compartir su visión con las personas con las que trabaja y de poder sumarlas a su plan, con la finalidad de impulsarlos a desempeñarse mejor en nombre de una meta común.

Estructura organizacional.

Es el conocimiento que posee un líder acerca de las jerarquías y políticas de la empresa, para utilizarlas atinadamente y así lograr desempeñarse efectivamente con su equipo, siempre dentro de parámetros establecidos.

¿Cuáles son los principales tipos de liderazgo?

El liderazgo empresarial es la capacidad con la que una empresa consigue objetivos y progresos de tipo laboral de sus colaboradores. Diversos tipos de liderazgo obtienen diferentes resultados, todos enfocados a alcanzar metas o lograr objetivos definidos de forma eficiente.

Existen muchas formas de liderar un equipo de trabajo. Cada una depende mucho de la persona a cargo, de las habilidades y herramientas con las que cuenta y de las personas con las que trabaja.

Sin embargo, se pueden diferenciar seis tipos de liderazgo que son comúnmente aplicados al ámbito empresarial, con variados niveles de éxito. Estos son:

1. Liderazgo natural o libre

Un líder natural se caracteriza por tener grandes habilidades comunicativas y motivadoras entre las personas, así como ser capaz de satisfacer eficientemente las necesidades de su equipo de trabajo.

objetivos de liderazgo
Enseñar con el ejemplo es una característica fundamental para todo líder que busque alcanzar sus objetivos de la mano de su equipo.

Este tipo de líder es particularmente valioso en empresas pequeñas o medianas, en donde la estructura jerárquica no es tan vertical y la cantidad de personas trabajando de la mano no es tan extensa y los recursos no son tan amplios.

2. Liderazgo participativo o democrático

Los líderes participativos reciben con los brazos abiertos las opiniones de todos e incentivan la colaboración. A pesar de que ellos tienen la última palabra, estos líderes distribuyen las responsabilidades de tomar las decisiones entre todos.

Un líder participativo es parte del equipo. Invierte su tiempo y energía en el crecimiento de sus colegas, porque sabe que, a la vez, eso le servirá a sí mismo para cumplir con los objetivos trazados. 

3. Liderazgo transaccional

Los líderes transaccionales son bastante comunes hoy en día. Este tipo de liderazgo se basa en el intercambio de incentivos. El uso de bonificaciones, premios o reconocimientos, ya sean económicos o de otra índole, sirve como motivación para los colaboradores, quienes se identifican más con tu empresa al sentirse reconocidos por la misma.

liderar
Los premios e incentivos son una forma muy efectiva que tiene un líder de motivar a su equipo de trabajo para que alcance los objetivos propuestos.

Este tipo de liderazgo es bastante positivo porque aumenta el sentimiento de pertenencia a la empresa, la productividad, el clima laboral y los beneficios económicos. Con este tipo de liderazgo, todos ganan.

4. Liderazgo delegativo o laissez-faire

Como su nombre lo dice, este líder sabe cómo delegar funciones de forma eficiente, tomando en cuenta las habilidades y fortalezas de cada uno de los integrantes de su equipo de trabajo, confiando en que estos van a cumplir con lo encomendado y ayudando a resolver problemas cuando es necesario.

Este tipo de líderes suelen no participar ni interrumpir durante el curso de un proyecto, encargándose de la supervisión del desarrollo del mismo, pero sin influir en el desempeño de sus colaboradores, confiando en el trabajo y la experiencia de estos y teniendo confianza en sus habilidades.

5. Liderazgo entrenador o “coaching”

Uno de los tipos de liderazgo más efectivos.

Este líder se enfoca en identificar y nutrir las fortalezas individuales de cada miembro de su equipo. También se centra en estrategias que permita a su equipo trabajar mejor juntos.

coaching
Un buen líder sabe impulsar y desarrollar las habilidades de sus colaboradores para sacarles provecho y poder así alcanzar las metas más eficientemente.

En lugar de forzar a todos los colaboradores a centrarse en habilidades y objetivos similares, este líder es capaz de construir un equipo en el que cada persona tenga una experiencia o un conjunto de habilidades en algo diferente, enriqueciendo así el flujo de trabajo.

6. Liderazgo burocrático

Este tipo de liderazgo funciona siguiendo una serie de lineamientos presentados por la empresa, usualmente ajustados a su misión y visión. El líder burocrático toma en cuenta siempre las opiniones de sus colaboradores, pero siempre se ajusta a las políticas de la empresa.

Este tipo de liderazgo se presenta mayoritariamente en empresas más grandes, con más trayectoria en el mercado, donde la tradición de la imagen empresarial y las políticas de funcionamiento están más arraigadas y establecidas en el tiempo.

Ventajas de elegir el tipo de liderazgo adecuado para tu empresa

Estos tipos de liderazgo no son los únicos que existen, pero son utilizados más comúnmente y tienen un porcentaje de éxito más elevado.

Aquellos que son más personalizados, como el liderazgo natural o democrático, son excelentes para las pymes o empresas que recién están empezando, ya que permiten cimentar la confianza entre los colaboradores y ayudan a explotar sus fortalezas y habilidades.

Elegir adecuadamente el tipo de liderazgo que tu empresa necesita es muy importante, sobre todo tomando en cuenta los objetivos que tienes trazados o las metas que quieras alcanzar.

tipos de liderazgo
Elegir el tipo de liderazgo adecuado para las necesidades de tu empresa es un paso muy importante en el camino a lograr tus objetivos.

Dicho esto, es necesario tomar en cuenta, en primer lugar, las habilidades de los integrantes de tus equipos de trabajo y lo que estos pueden aportar al desarrollo de tu empresa.

No importa el estilo de trabajo que tu empresa esté manejado actualmente, sea home office, presencial o híbrido. La importancia de tener un líder que se ajuste a las necesidades de tu empresa es un elemento imprescindible en el desarrollo de tus proyectos y alcance de objetivos.

Ahora que ya conoces la importancia de elegir adecuadamente el tipo de liderazgo que tu empresa necesita, visítanos y conoce todas las soluciones que tenemos para hacer crecer a tu empresa ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

 

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.