Herramientas Digitales Productividad

Productividad Laboral: Herramientas ideales para tu empresa

20/12/2020

Existen aplicaciones de productividad laboral que permiten organizar adecuadamente las tareas a realizar, y que facilitan la distribución y delegación de funciones con la finalidad de ahorrar tiempo e incrementar la efectividad de un equipo de trabajo. Estas aplicaciones se les conoce como gestores de actividades.

La efectividad es una de las cualidades más importantes a la hora de hacer negocios. Delegar funciones, aprovechar el tiempo al máximo y trazarse metas reales son elementos indispensables para el crecimiento de toda empresa. Esto, sumado a un buen liderazgo, asegura el éxito de todo emprendimiento.

Para poder monitorear adecuadamente el flujo de trabajo se necesitan ciertas herramientas de organización que faciliten la administración de las funciones a la hora de desarrollar proyectos.

¿QUÉ SON LOS GESTORES DE ACTIVIDADES?

Los gestores de actividades son aplicaciones de productividad laboral cuya función es la de organizar, monitorear, editar y realizar seguimiento a las actividades que un equipo de trabajo efectúa durante el desarrollo de un proyecto. Por eso, se logra a través de un sistema que implementa plazos, responsabilidades y priorización de objetivos.

Este no es un concepto nuevo. La gestión de actividades es una importante parte de la administración de empresas, encargándose integralmente del planeamiento, manejo y control de recursos, motivación de colaboradores y alcance de uno o varios objetivos. Dada la naturaleza temporal de todo proyecto empresarial, es importante que el flujo de trabajo se ajuste a un lapso de tiempo determinado, y que este sea adecuadamente organizado.

Asimismo, como aplicaciones de productividad, los gestores de actividades cumplen muchas funciones relevantes al desarrollo efectivo de todo proyecto. Ahora, la digitalización de la información facilita y acelera en gran medida el desempeño de los equipos de trabajo. Entre las funciones más importantes de los gestores de actividades tenemos:

productividad laboral

¿CUÁLES SON LOS GESTORES DE ACTIVIDADES MÁS EFECTIVOS?

Muchos son los softwares que permiten organizar el trabajo de forma eficiente. Algunos de ellos están delimitados a ciertas plataformas, como dispositivos móviles. Por otro lado, los de corte más institucional, funcionan en diferentes sistemas operativos. Sea cual sea el caso, los más conocidos y utilizados en el mercado son:

mejores gestores de actividades

Los gestores de actividades facilitan en gran medida el alcance de objetivos en una fracción del tiempo que de otra forma costaría alcanzar. El uso adecuado de estas aplicaciones de productividad permite no solo ahorrar recursos, sino también optimizar el flujo de trabajo de todo equipo, o, si eres independiente, simplifica la carga de trabajo que tienes que manejar.

En la actualidad, la digitalización de las empresas debe ser no solo a nivel del manejo de información, sino también del flujo de trabajo. Felizmente, estas aplicaciones de productividad nos permiten esto y más.

Si quieres saber más acerca de los gestores de actividades que podemos ofrecer a tu empresa, visítanos en aquí.

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.