Corporaciones Soluciones de tecnología Soluciones integrales

Las amenazas digitales: ¿Qué son y cómo podemos prevenirlas?

27/11/2020

El entorno digital se ha convertido, en la última década, en uno de los medios más exitosos y de mayor alcance para las empresas que buscan generar más y mejores oportunidades de negocio. Sin embargo, junto a las ventajas y beneficios, también vienen las amenazas digitales. Aplicar estrategias de ciberseguridad se ha vuelto más necesario que nunca a la hora de desenvolverse en el mundo digital.

Las amenazas digitales son extremadamente peligrosas porque tienen una dimensión global y pueden afectar a cualquier persona u organización conectada al internet. La información confidencial de una empresa puede ser obtenida ilegalmente desde el otro lado del mundo, y, sin las medidas de protección adecuadas, es muy poco lo que se puede hacer para prevenirlo.

Muchas empresas a nivel mundial registran millones de dólares en pérdidas a causa de ciberataques o hackeos.

PERO, ¿CUÁLES SON LAS AMENAZAS DIGITALES MÁS PELIGROSAS?

En los últimos años la OCDE (Organización Internacional de Cooperación Económica y Desarrollo) ha declarado los ataques digitales como amenazas económicas globales, mismos que deben ser contrarrestados con medidas de seguridad especializadas en gestión de riesgos.


Dada la seriedad de lo que un ciberataque representa para una empresa, la mayoría de estas ha optado por manejar sus propios sistemas de prevención, para minimizar el potencial efecto negativo de un ataque digital.

sectores mas atacados digitalmente

En el año 2017, la British Standards Institution realizó un estudio a 700 organizaciones en 79 países, la lista de las amenazas digitales más peligrosas. Como consecuencia, la gran mayoría de empresas optó por tomar medidas cada vez más drásticas para asegurar su entorno y actividades digitales.

sectores mas atacados digitalmente

¿QUÉ SE DEBE HACER PARA ENFRENTAR LAS AMENAZAS DIGITALES?

El panorama que presentan los estudios realizados es preocupante para las empresas, ya que revela lo excesivamente vulnerables que son en el ámbito digital. Sin embargo, existen diversos métodos para prevenir los efectos que una potencial amenaza digital puede tener sobre el desarrollo de una empresa.

acciones para prevenir amenazas digitales

Todas estas acciones están orientadas a minimizar los efectos que una amenaza digital pueda ocasionar a una empresa. La creciente preocupación de las empresas por prevenir la pérdida de su información ha permitido, en los últimos años, el avance y desarrollo de tecnologías cada vez más efectivas en lo que a prevención de riesgos digitales se trata.


Asimismo, es imprescindible que toda empresa desarrolle sus propios protocolos de seguridad y gestión de riesgos potenciales, aplicados a sus necesidades particulares. No todas las empresas enfrentan las mismas amenazas, pero todas necesitan tener una estrategia de control para este tipo de incidentes. Un buen primer paso es la implementación de capacitaciones al personal correspondiente para que sepan cómo reaccionar ante un ciberataque.


El mundo sigue haciéndose más pequeño, gracias al proceso de globalización. Y esto, a pesar de todos los riesgos que conlleva, también presenta un sinfín de oportunidades para el desarrollo de las empresas. Tomar precauciones a la hora de proteger la información y reducir los efectos de una amenaza digital es, entonces, parte normativa de lo que significa hacer negocios a nivel mundial.

Si quieres saber sobre los productos que pueden protegerle en contra de las amenazas digitales, escríbenos a: Ventas.entel@eset.pe

Para más información sobre nuestros servicios, puedes hacer click aquí.

¿Está segura la información de tu empresa? Más info.

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.