Conectividad Digitalización Herramientas Digitales Internet Soluciones de tecnología Transformación Digital

Cloud computing: ¿Cuál es el tipo de nube que mejor se ajusta a tu empresa?

22/11/2021

El cloud computing es el sistema de trabajo en la nube que ofrece a tu empresa la infraestructura necesaria para brindar mantenimiento y gestión a sus recursos, sean estos tus equipos de trabajo, redes o software.

Al utilizar esta herramienta digital, tu empresa no requiere del uso de plataformas de trabajo muy extensas, ya que la mayor parte del mismo es realizado y procesado en la nube, asistido de forma segura por el proveedor del servicio.

Es así que, en Entel Empresas, tenemos para ti Servicios Multicloud: una solución digital de nube segura y flexible con la que podrás descargar servicios o ampliar tus capacidades y recursos, de acuerdo con las necesidades de tu empresa.

¿Por qué es importante el cloud computing para mi empresa?

El trabajo en la nube se considera actualmente como un nuevo modelo operativo que permite la reinvención de todo negocio, y también parte fundamental del proceso de digitalización.

Según un estudio realizado por Accenture Cloud First este año, las empresas que utilizan la nube como herramienta integral en sus procesos de trabajo representan el 12 % del total de la región.

Es decir que las empresas más exitosas son aquellas que utilizan el cloud computing como parte fundamental de su desempeño y estructura laboral. Definitivamente una buena razón para trabajar en la nube.

“El trabajo en equipo es mucho más sencillo desde la nube, ya que esta te permite trabajar en tiempo real desde cualquier lugar”.

¿Cuáles son los tipos de nube que hay?

Hay tres variaciones principales de trabajo en la nube, y cada una de ellas posee sus ventajas y características particulares. Dependiendo del tipo de trabajo que tu empresa realice, o las necesidades que tenga, estas son:

1. SaaS

Software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) es el tipo más popular de nube. Esta permite a los usuarios utilizar el software alojado de forma remota desde cualquier lugar y en tiempo real, ya que su base de datos está alojada en la nube.

Este tipo de nube está apuntado a aquellos usuarios finales que no necesitan gestionar las funciones más complejas como mantenimiento, hardware, sistema operativo, almacenamiento, etc.

  • Es fácil de utilizar, ya que no requiere de conocimientos especializados para su uso adecuado.
  • Reduce costos al no necesitar infraestructura adicional.
  • Ahorra tiempo, puesto que el software ya está instalado.

2. PaaS

La plataforma como servicio suele requerir de un conocimiento más avanzado en lo que a informática se refiere. Este tipo de cloud computing está orientado a desarrolladores de aplicaciones que requieran funciones más avanzadas.

Esta nube suele tener opciones de monitoreo y gestión de la actividad de las aplicaciones almacenadas, así como herramientas que ofrecen diferentes entornos de trabajo digital.

  • Es una plataforma fácil de administrar y amigable en su uso.
  • Permite utilizar herramientas sencillas para desarrollo propio.
  • Agiliza la integración de diferentes plataformas en una sola.

3. IaaS

La infraestructura como servicio, es uno de los tipos de cloud computing que permite un mayor control sobre el servicio en la nube. El usuario puede realizar toda la gestión, tanto de los sistemas operativos, como de las aplicaciones y almacenamiento.

Esta opción brinda más libertad para el diseño de un entorno empresarial más solido en la nube, permitiendo ahorrar en mantenimiento, espacio y equipos de trabajo adicionales.

  • Es muy rápida de instalar y optimizar.
  • Ofrece facilidades de despliegue de aplicaciones a los clientes.
  • La infraestructura necesaria para trabajar con esta plataforma es bastante flexible y amigable.

En todo caso, estas alternativas son ideales para la personalización del hardware y del software con el que tu empresa necesite trabajar, así también como las ventajas que ofrece el ahorro de recursos (especialmente tiempo) y de mantenimiento.

Dicho esto, el entorno Multicloud permite combinar diferentes servicios en la nube y administrarlos eficientemente. Las principales ventajas de los Servicios Multicloud son:

Elegir una plataforma de trabajo en la nube ofrece diversas ventajas para tu empresa, misma que se beneficiará del proceso de digitalización en su totalidad gracias a las características y herramientas que posee el cloud computing.

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de nube que hay, y cuál es su importancia para tu empresa, visítanos y descubre lo que nuestros Servicios Multicloud pueden hacer por ti. ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

También puedes leer:

¿Cómo funciona WhatsApp Business? 10 Funciones SD-WAN: 5 Cosas Que No Sabías de Una Red 5 Importancias de los indicadores de gestión

¿Cómo segmentar a tus clientes?

Ciberataques empresariales

 

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.