Aplicativos Conectividad Herramientas Digitales

Las aplicaciones de productividad y ¿Cómo ayudan a tu empresa?

16/12/2020

Las aplicaciones de productividad son software que permiten organizar de manera óptima el tiempo y los objetivos de una empresa para concretar un proyecto en un plazo determinado. Asimismo, permiten estructurar los objetivos en forma de tareas, y asignar funciones a cada integrante del equipo, de tal forma que se facilita la comunicación en el equipo de trabajo, y se monitorea más eficientemente el proceso de desarrollo del proyecto.

En el mundo de los negocios, el tiempo es oro y toda herramienta que permita a nuestra empresa ahorrar tiempo y recursos, es más que bienvenida. Es aquí donde entran a tallar las aplicaciones de productividad.

Funciones de las aplicaciones de productividad

Gracias a las aplicaciones de productividad, las empresas pueden organizar mejor sus proyectos. Ya sea dividiéndolos por departamentos, o asignando líderes que se encargarán de monitorear a sus respectivos equipos, con el objetivo de optimizar el desempeño de sus integrantes.

Asimismo, estas aplicaciones permiten medir el rendimiento de los colaboradores, el tiempo promedio en alcanzar objetivos, tiempos de descanso, efectividad en las tareas asignadas, etc.

Monitorear la información del flujo de trabajo en su totalidad es parte fundamental de las funciones de las aplicaciones de productividad. Las funciones más importantes que cumplen estas aplicaciones son:

funciones de las aplicaciones de productividad

Ahora bien, las aplicaciones de productividad también pueden ser utilizadas por profesionales independientes que busquen mejorar su ritmo de trabajo, o además, quieran implementar nuevas formas de optimizar el desarrollo de sus proyectos. Estas herramientas se ajustan a la necesidad personal de cada usuario para ayudar a alcanzar objetivos de forma más efectiva.

El tiempo ya no es problema

Con las aplicaciones de productividad, ahorrar tiempo es muy sencillo. Ya que permiten, crear agendas y manejar calendarios; monitorear el flujo de trabajo, resolver problemas y delegar funciones.

Por lo que, las ventajas que estos softwares ofrecen a profesionales y empresas son bastante amplias, al permitir optimizar sus procesos de producción. Además, el manejo de toda la información pertinente a un proyecto puede manejarse desde un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet.

Aplicaciones de productividad más utilizadas

Aplicaciones de productividad más utilizadas

Como podemos ver, son muchas las aplicaciones de productividad que tenemos al alcance de la mano para optimizar los proyectos de nuestra empresa. Asimismo, las oportunidades que estos aplicativos representan, así como las funciones que cumplen, son innumerables.

Implementar una app de productividad para lograr los objetivos de nuestra empresa debería ser un estándar al cual todos los profesionales y empresas puedan ajustarse.

Nada es mejor para el mercado competitivo de hoy en día que tener el poder de organizar nuestros objetivos al alcance de la mano.

Si deseas saber más sobre las aplicaciones de productividad que podemos ofrecerte, ingresa a aquí estaremos encantados de ayudarte a lograr tus objetivo.

Lee también como comenzar la transformación digital en los negocios aquí.

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.