Conectividad Herramientas Digitales Soluciones de tecnología Tecnología de Seguridad

Sistemas de ciberseguridad: ¿Cómo mejorar la red de seguridad digital de tu empresa?

25/11/2021

Los sistemas de ciberseguridad se han vuelto un concepto de suma importancia a la hora de administrar tu empresa.

Toda tu información está asociada a tu entorno digital, y las amenazas digitales pueden poner en riesgo tu información o la forma de realizar tu trabajo.

Actualmente, las empresas han tenido que ajustarse al nuevo ecosistema digital, mismo que, a pesar de brindar muchos beneficios y oportunidades para tu empresa, también trae ciertos riesgos.

¿Por qué es importante tener un sistema de ciberseguridad?

Los sistemas de ciberseguridad cumplen la función de monitorear y gestionar los protocolos de seguridad de tu empresa, para poder protegerla de cualquier ataque digital potencial.

El rol que cumple tu sistema de ciberseguridad, en tal caso, es asegurar que tu trabajo, tus equipos y todos tus sistemas se mantengan seguros y protegidos de elementos ajenos a tu empresa.

Proteger tu información, la de tus colaboradores y la de tus clientes es muy importante. Por eso, necesitas tener diseñado un plan de respuesta ante cualquier ataque potencial que ponga en riesgo la integridad de tus recursos.

Para esto, es necesario contar con una plataforma de ciberseguridad que te garantice una protección ideal en todo momento.

¿Cómo reforzar tu sistema de ciberseguridad?

Toma en cuenta que existen diversas formas de mejorar tu sistema de ciberseguridad. Principalmente, considera los siguientes puntos:

  • Utiliza antivirus y cortafuegos. Estos son programas que se encargan de detectar, bloquear y eliminar software malintencionado que busque robar tu información o dañar tus sistemas. Mientras más capas protectoras tengan y más grande sea su biblioteca de virus y programas maliciosos registrados, mejor.
  • Evita acceder a tus plataformas digitales desde redes de WiFi públicas. No accedas a tu información desde redes que no conozcas o de lugares públicos. Es un riesgo muy alto.
  • Crea contraseñas complejas y difíciles de reproducir. Puedes administrarlas con tus cuentas de correo o gestionarlas desde plataformas diseñadas para ese fin.
  • Siempre que tengas que navegar en internet, hazlo en páginas seguras y comprobadas. Puedes verificar si una página es segura si esta tiene el símbolo de un candado junto a la URL. Nunca accedas a páginas dudosas ni descargues archivos cuya procedencia no esté verificada, o entres a enlaces emergentes que desconozcas.
  • Actualiza constantemente el software con el que trabajan tú y tus colaboradores. Siempre ten los controladores de tus equipos actualizados y monitoreados.
  • Nunca abrir correos sospechosos o desconocidos. Revisa constantemente tu carpeta de spam, y asegúrate que los remitentes de tus correos estén verificados y sean conocidos.
  • Implementa diversos sistemas de autenticación para acceder a tu información. Captcha, Unix, Kerberos, RADIUS entre otros, son buenos sistemas de autenticación que brindan una capa de protección adicional para tus accesos digitales.
  • Cuenta siempre con un equipo de monitoreo digital para que pueda hacerse cargo de cualquier incidencia o amenaza que se presente.
sistemas de ciberseguridad
Contar con un sistema de autenticación te permite proteger tu información a diferentes niveles, utilizando diversos dispositivos y herramientas como claves, teléfonos, lectores biométricos, etcétera.

Los sistemas de ciberseguridad y su rol contra las amenazas digitales

Las amenazas digitales son extremadamente peligrosas porque tienen una dimensión global y pueden afectar a cualquier persona u organización conectada al internet.

La información confidencial de tu empresa puede ser obtenida ilegalmente desde el otro lado del mundo, y, sin las medidas de protección adecuadas, es muy poco lo que se puede hacer para prevenirlo.

Que tu empresa cuente con un efectivo sistema de ciberseguridad te da la seguridad necesaria para poder realizar tu trabajo sin preocuparte por perderlo o que sea robado.

El rol que cumple tu sistema de ciberseguridad es de asegurarse que todo tu trabajo se mantenga seguro, accesible y protegido de elementos ajenos a tu empresa.

Ahora que sabes lo importante que es para tu empresa contar con un sistema de ciberseguridad, visítanos y entérate de las soluciones digitales que tenemos para ti ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

Persona comunida entel

¡Únete a nuestro Blog Entel Empresas!

Déjanos tus datos y te enviaremos lo último en noticias sobre transformación digital, tendencias y mucho más.

Además, accederás a contenido exclusivo de nuestro blog.

Tu correo eletrónico

Política de privacidad

Política de uso de datos personales
  • El Cliente autoriza expresamente a Entel a hacer uso y tratar los datos personales que le proporciona a través de la página Web, así como la información que se derive de su uso, de acuerdo con la Ley N° 29733 y su Reglamento. El tratamiento de la información implicará el uso de la misma para las finalidades concernientes a la presente promoción, de ser el caso, así como el envío de anuncios y oferta de servicios por medio del correo electrónico registrado en la página web, envío de SMS, locuciones y llamadas al número telefónico que el Cliente ha registrado. Asimismo, el Cliente autoriza a Entel a transferir los datos personales proporcionados a empresas que brinden servicios de almacenamiento, pudiendo basarse en infraestructura en la nube ya sea en territorio nacional o en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar los mismos.
  • El Cliente puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales proporcionados, como a la actualización, rectificación e inclusión de nuevos datos.
  • Si el cliente lo desea puede oponerse al uso de sus datos personales registrados en la página web, mediante una comunicación simple en cualquiera de nuestros centros de atención.